La telepatía animal ha sido objeto de estudio y controversia durante muchos años, y sin embargo, ha sido eje cotidiano de vehiculación para los chamanes de diferentes culturas y tradiciones.
Los chamanes son considerados como mediadores entre el mundo humano y el mundo espiritual, y su conocimiento y habilidades han sido utilizados a lo largo de la historia para la curación, la protección y la comunicación con los animales.
Se percibe que el alma animal está conectada a la tierra y a la energía de la naturaleza. Estos espíritus son respetados como sagrados y se les trata con reverencia. Se les invoca para obtener su poder, para solicitar orientación, y para conectar con los registros akhásicos, que vienen a ser como "bibliotecas de conocimiento", como una memoria universal.
En la telepatía animal, los animales pueden comunicarse con los humanos mediante la transferencia de pensamientos, emociones y sensaciones. En culturas ancestrales, utilizan diferentes técnicas y rituales para establecer esta comunicación, como la meditación, el uso de plantas sagradas, la música y la danza.
Este tema también se ha estudiado desde una perspectiva científica. La mayoría de investigaciones se han hecho a través de la observación de sus costumbres, su lenguaje particular, según cada especie, de su gesticulación, sus emisiones hormonales, su capacidad de aprendizaje y en definitiva, de sus habilidades para relacionarse con el ser humano y con otras especies. Lo que se conoce como zoosemiótica.
Pero más allá de esa conexión puramente física, existe una comunicación que nosotros llamamos "de corazón a corazón" o de "alma a alma". Algo difícil de explicar con lógica racional, pero que instintivamente todos hemos sentido en alguna ocasión. Los que tenemos relaciones con los animales, sabemos bien de este sentimiento, notar que nos llega una información veraz sin saber ni como, saber que tu animal te alerta de algun peligro, o sentir que no se encuentra bien o que necesita tu atención o tu cambio sobre algo. Yo lo comparo a ese instinto que tiene una madre y sabe sin ningún conocimiento previo qué precisa su hijo. Esas "coincidencias" que tantas veces se hace chiste de ellas, cuando piensas en alguien que hace tiempo que no ves y de pronto recibes una llamada o su visita.
Creo sin duda, que en este mundo hay algo mas allá de lo que vemos. Y lo que sentimos, tiene mucho potencial para influir en nuestras vidas. Tan sencillo como entender que un simple sentimiento tiene la capacidad de robarnos la salud.
No son pocos los estudiosos que han verificado en los animales la capacidad de transmitir y recibir conocimientos sin mediar ninguna explicación racional. De esto nos habla extensamente Rupert Sheldrake, en su libro: " De perros que saben que sus amos están camino de casa" (y otras facultades inexplicadas de los animales).
Este bioquímico, doctorado en ciencias naturales, nos habla sobre los campos mórficos y detalla con mentalidad científica sus investigaciones documentadas, en las que demostró que los animales tienen acceso a un conocimiento que en mi opinión, corrobora que es posible la comunicación animal por medios "telepáticos".
Y lo pongo entre comillas, porque lo que es la telepatía, según debaten aún, no se ha podido demostrar suficientemente, no al menos con los protocolos que emplea la ciencia actual para dar por demostrada una experimentación.
Tengo la sensación de que todavía falta mucho por descubrir. Aunque, la física cuántica ya está dando respuestas.
A quien interese entender mejor, busquen a el Doctor Manel Sanz Segarra, médico, cirujano y excelente conferencista. De hecho, este hombre se interesó por las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) a través de los relatos de muchos de sus pacientes, cuestionandose que quizás, la muerte no existe como tal. Explicando en términos sencillos, conceptos cuánticos, como la realidad de que somos energía y esta ni se destruye ni desaparece, se transforma.
Si bien todavía hay mucho que aprender sobre esta forma de comunicación, la conexión y la relación entre humanos y animales pueden mejorar a través de la comprensión y la práctica de la telepatía animal.
Actualmente, la figura del Animal Communicator (comunicador animal) comienza a hacerse cotidiana. Referentes como Ana Breytenbach que personalmente me fascina, y dispone de mucho material grafico (vease "spirit") , Penelope Smith... y aqui en España, destacadas como Olga Porqueres, Asi Hidalgo, Mariví Simona, Clara Martin... todas ellas y muchas mas, grandes maestras que están trabajando no solo para enseñar de nuevo a cómo recordar este don ancestral que todos tenemos por naturaleza. Sino también, haciendo una labor de mediadores, de facilitadores diría yo, para que el ser humano escuche a los animales y les otorgue el respeto que se merecen.
Comentarios
Publicar un comentario