EFT Técnica básica


Gary Craig, creador de la técnica EFT Tapping  Hice una introducción en este mismo blog

En su página, explica cómo ha tenido que ver con cierta incomodidad, su técnica modificada y variada por otros practicantes. Sobre esas variantes de EFT

Digo esto, porque con el tiempo se han hecho muchas versiones de esta técnica.

Personalmente, cuando aprendo algo, procuro ceñirme a la enseñanza original. Y creo que este hombre, que comparte tan gratuitamente sus conocimientos, merece un reconocimiento por su trabajo que yo simplemente les comparto.

La técnica base es muy sencilla. 


Consta de 9 puntos que se muestran en el siguiente gráfico.



Aquí os dejo la descripción de cada punto para localizarlo con mejor precisión. 

PK: El punto Karate está situado en el centro de la parte carnosa del canto de la mano (cualquier mano) entre la parte superior de la muñeca y la base del dedo meñique o dicho de otra forma... la parte de la mano que usaría para dar un golpe de karate.

Co: Coronilla. Si fuera a trazar una línea desde una oreja, hasta la otra oreja, pasando sobre la cabeza, como una diadema. Y traza otra línea desde la naríz hasta la parte posterior del cuello. Co es el punto donde se da la intersección entre esa cruz.

Ce: Ceja, justo por encima y a un lado de la nariz. Principio de la ceja.

LO: En el hueso junto al rabillo del ojo. Lado del ojo.

BO: En el hueso debajo del ojo cerca de 1 pulgada por debajo de la pupila. BO bajo el ojo.

BN: En el área pequeña entre la parte inferior de la nariz y la parte superior de su labio superior. Bajo la nariz.

BL: A medio camino entre el punto de la barbilla y la parte inferior de su labio inferior. Bajo los labios.

Cl: El cruce donde se unen el esternón (hueso del pecho), la clavícula y la primera costilla. Para localizarlo, primero coloque el dedo índice en la muesca en forma de U en la parte superior del esternón (cerca de donde queda el nudo de la corbata en un hombre). Desde la parte inferior de la U, bajar el dedo índice hacia el ombligo 2 cm y luego ir a la izquierda (o derecha) 2 cm. Este punto está abreviado Cl para la clavícula, aunque no es en la clavícula propiamente. Es al principio de la clavícula y lo llamamos el punto clavícula porque es mucho más fácil de decir que "el cruce donde se unen el esternón, clavícula y la primera costilla."

BB: En el lado del cuerpo, en un punto a la altura de la tetilla (para hombres) o en medio de la tira del sujetador (para mujeres). Es cerca de 10 cm por debajo de la axila. Bajo el brazo.

Los puntos se estimulan dando golpeteos suaves con la punta de los dedos. Se puede usar el dedo índice, o mejor índice y corazón, o yo por ejemplo, uso entre dos y tres dedos según me parece, para ampliar la zona. 

Es quizá el aspecto que más preguntas suscita. Intentaré contestar a las principales dudas.

Puedes estimular indistintamente puntos a derecha o izquierda. Incluso a lo largo de la ronda. Dependerá de tu mano dominante o tu comodidad. Habrá puntos que localices con mayor precisión con un solo dedo y otros como el de esternón, que el mismo Craig nos muestra en su video que podemos estimular fácilmente cerrando el puño y estimulando ambos lados a la vez.

¿Cuántos toques? pues aproximado entre  3 y 7 ...... entre 5 y 10....

 La única excepción es durante la etapa de preparación (explicada más adelante) donde el punto Karate es golpeado continuamente mientras repite algunas formulaciones estándar.

La respuesta es...todo vale mientras estimules la zona. 

Preparación

Los 5 pasos de la Receta Básica de EFT Tapping

Por ahora, familiarízate con los conceptos. Al final del artículo luego podrás ver el video que lo explica todo y verás que pronto lo memorizarás.  

1. Identificar el asunto:

 

Se trata de hacer una nota mental de el problema. Esto se convierte en el objetivo al que se "apunta" la receta básica de EFT Tapping.

Se trata de resumir en muy pocas palabras, pero siendo muy concreto, aquello que quieres corregir.

Ejemplos: dolor de hombro; mi padre me avergonzó en mi 8º cumpleaños; miedo a las arañas...

2. Medir la intensidad inicial:

 Asigna un número en una escala de 0-10, donde 10 es lo peor que el asunto puede ser, mientras que 0 implica que no hay problema de ningún tipo. 

Esto sirve como punto de referencia para poder comparar nuestro progreso después de cada ronda de la receta básica de EFT Tapping. 

Si, por ejemplo, comenzamos en un 8 y eventualmente llegamos a un 4, entonces sabemos que hemos logrado una mejora del 50%. 

  • Para problemas emocionales, puede recrear los recuerdos en su mente y evaluar sus molestias.
  • Para dolencias físicas puede evaluar simplemente el dolor o malestar existente.

3. La Frase Preparatoria:

 

La frase preparatoria es un proceso que utilizamos para iniciar cada ronda de Tapping.

 Mediante el diseño de una simple frase y repitiéndola mientras se hace Tapping continuamente en el punto de Karate (PK), le permite saber a su sistema lo que está tratando de resolver.

En el diseño de esta frase hay dos objetivos a alcanzar:

1) reconocer el problema

2) aceptarse usted mismo a pesar de ello

Para ello, decimos:

"Aunque tengo este ______, me acepto profunda y completamente".

El espacio en blanco de arriba representa el problema que desea resolver, ahí sólo debe insertar cosas como:

Este dolor de hombro:
"Aunque tengo este dolor hombro, me acepto profunda y completamente."

Este miedo a las arañas:
"Aunque tengo este miedo a las arañas, me acepto profunda y completamente."

Esta humillación en mi  octavo cumpleaños:
"Aunque tengo esta humillación en mi octavo cumpleaños, me acepto profunda y completamente."

No todos los temas encajarán perfectamente en la frase: "Aunque tengo este ___," 

Por lo que puedes usar cierta flexibilidad al diseñar tu frase preparatoria.

 Por ejemplo, se puede decir "a pesar de que me duele mi hombro, me acepto profunda y completamente".

Se escoge algo que representa tu experiencia, tu reacción o un problema que reconoces como algo que pertenece a ti.

Evita los enunciados que sin querer atañen a otra persona que no eres tú. Mas bien modifícalos de modo que estés definiendo cómo te sientes tu respecto a esa persona o situación.

Por ejemplo:
No queremos utilizar EFT en el problema de otra persona. Por ejemplo, en lugar de "a pesar de que mi hijo es adicto a las drogas, me acepto profunda y completamente," es mejor concentrarse en su propia reacción que podría ser: "aunque me siento frustrado por la adicción a las drogas de mi hijo". O en lugar de "a pesar de que mi esposo trabaja demasiado...," mejor intentar algo como, "Aunque me siento sola cuando mi esposo se queda hasta tarde en la oficina..." Queremos dirigir EFT a nuestra parte del problema en lugar de tratar de solucionar el problema de otra persona.

Importante:

 El lenguaje que utilizamos siempre apunta a lo negativo. Esto es esencial porque es lo negativo lo que crea las interrupciones de energía que se borran con la receta básica de EFT Tapping (y por lo tanto, trae paz al sistema). 

Por el contrario, métodos convencionales y libros de autoayuda populares enfatizan en pensar positivo y predican evitar lo negativo. Esto suena bien, pero desde nuestro punto de vista, lo que hace es cubrir un poco más lo negativo con palabras de sonido agradable. EFT, por el contrario, necesita apuntar a lo negativo para que pueda ser neutralizado. Esto permite que nuestros positivos naturales suban hasta la superficie.

4. La Secuencia:

 

Esta es la parte de la Receta Básica de EFT Tapping.

  1.  Identifico "el problema" y le asigno una frase corta definitoria.
  2. Evalúo del 1 al 10 la intensidad
  3. Golpeteo el PK mientras enuncio la frase
  4. Hago una ronda golpeteando cada punto desde arriba hacia abajo del cuerpo y repitiendo la frase recordatoria que mantiene a el sistema enfocado en el asunto.


Coronilla (Co)
Ceja (Ce)
Lado del ojo (LO)
Bajo el ojo (BO)
Bajo la nariz (BN)
Bajo los Labios (BL)
Clavícula (Cl)
Bajo el brazo (BB)

La frase recordatoria es bastante sencilla, sólo necesita identificar el problema con un texto breve. Dependiendo de su problema, usted podría decir lo siguiente en cada punto de Tapping...

"Este hombro dolorido",
"Este miedo a las arañas".

5. Vuelve a medir la intensidad


 Si no ha bajado a cero entonces repite el proceso hasta llegar al cero o alcanzar una meseta en algún nivel inferior.

* Aquí solo estamos mostrando una receta básica, en la página de su creador Gary Caig encontraréis que hay algunos puntos adicionales que se pueden introducir, además de seguir profundizando para resolver los obstáculos de asuntos más complicados.

Aquí encontrareis toda la explicación completa


Comentarios